top of page

Explorando el proceso de perdonar a quienes nos han lastimado o decepcionado

  • Foto del escritor: Shesy
    Shesy
  • 7 ago 2023
  • 3 Min. de lectura

Desde que inicié mi conexión con los ángeles y luego empecé a acompañar procesos de sanación, Arcángel Rafael me enseñó que la actitud más liberadora y sanadora que podemos experimentar es el perdón, ya que es un acto poderoso y liberador que nos permite dejar atrás las heridas del pasado y abrirnos a una vida llena de paz y sanación. Sin embargo, perdonar a quienes nos han lastimado o decepcionado puede resultar difícil y desafiante. Hoy quiero que juntas exploraremos el proceso del perdón y cómo podemos encontrar la fuerza para soltar el peso del resentimiento y abrir nuestro corazón a la curación.

Durante el tiempo que he acompañado a muchas mujeres a llevar procesos de perdón hacia otros o hacia sí mismas y en mi experiencia personal, el primer paso para perdonar es permitirnos sentir y aceptar nuestras emociones. Es natural sentir dolor, enojo o tristeza cuando hemos sido lastimados, y es importante reconocer y validar estos sentimientos. Negar nuestras emociones solo prolonga el proceso de sanación. Permítete sentir y expresar lo que sientes sin juzgarte a ti misma.


Por otro lado, tomar conciencia del impacto que el dolor ha tenido en nuestras vidas es fundamental para avanzar en el proceso de perdón. Reflexiona sobre cómo estas experiencias han afectado tus relaciones, tu confianza en ti misma y tu bienestar emocional. Reconocer el alcance del daño nos ayuda a comprender por qué es relevante soltar el resentimiento y liberarnos del pasado.


El perdón no significa justificar o excusar las acciones de quienes nos han lastimado, sino más bien cultivar la empatía. Trata de ver la situación desde una perspectiva en la que no nos involucramos y nos situamos fuera de la situación, nos ayuda a comprender que todos estamos sujetos a cometer errores. Practicar la empatía nos ayuda a liberarnos de la carga emocional y a encontrar compasión hacia los demás y hacia nosotras mismas.



Perdonar implica soltar el resentimiento y el deseo de venganza, que no a menudo no vemos con claridad. Es un acto de autoliberación que nos permite dejar de cargar con el dolor y la ira. Una forma de hacerlo es a través de la escritura, expresando tus sentimientos y luego simbólicamente quemando o destruyendo la carta. Este acto ritualístico representa dejar ir y dar paso a la curación. El fuego es transmutador de energía y ayuda a liberar lo que ha estado obstaculizando tu avanzar.


Abriendo espacio para la sanación: Una vez que hemos perdonado, abrimos espacio para la sanación y el crecimiento personal. Es importante recordar que el perdón no sucede de la noche a la mañana, y que es un proceso que requiere tiempo, paciencia y muchas veces acompañamiento. Permítete ser amable contigo misma a medida que avanzas en tu camino de sanación.


Perdonar a quienes nos han lastimado o incluso a nosotras mismas por las decisiones del pasado, puede ser un camino difícil, pero es un acto de amor propio y empoderamiento. Al liberarnos del peso del resentimiento, abrimos nuestro corazón a la sanación y al crecimiento. A través del perdón, podemos encontrar la paz y la libertad para seguir adelante y construir una vida llena de amor y compasión. Si estás lista para comenzar tu proceso de sanación, te invito a explorar más sobre este tema y descubrir el poder sanador del perdón.


¿Estás lista para liberarte del pasado y abrazar una vida de sanación y empoderamiento? Te invito a pedirle asistencia a Arcángel Rafael para que te guíe a alcanzar esta actitud de perdón para vivir en libertad. Si lo deseas, reserva una sesión conmigo y juntas exploraremos el camino hacia el perdón y la curación. ¡Te espero con los brazos abiertos!


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

© Todos los derechos reservados. Está prohibido reproducir alguna parte o la totalidad de estos recursos sin permiso escrito de parte de la autora: Shesyra Belalcázar Gutiérrez

La información de los cursos, recursos y terapias están diseñadas para procurar cambios positivos en las personas que la practiquen. Las ideas presentadas no pretenden ser sustituto de algún otro tratamiento médico o psicoemocional.

dorado

CONTÁCTAME

boton Whastapp
Mail

Sígueme

  • botonIG
  • botonYouTube
  • botonFB

©2023 by Shesyra Belalcázar Gutiérrez

bottom of page